Monday, April 21, 2008

Boda China de mi "Hermano" II

De camino a la Plaza de Tian´namen, tras dejarnos el taxista en la punta mas lejana a la Ciudad Prohibida y cobrarnos 12 Yuanes(1.2 Euros por 15 minutos de trayecto...)empezamos a ver que todas las entradas a la plaza estaban cerradas, nos hacian dar rodeos por todos lados... con cara de poker anduvimos dando vueltas hasta que nos encontramos rodeados de militares, policia y tios vestidos de traje con micros en la oreja, que mal rollo!! pues lo "unico" que pasaba, es que en la plaza de Tian´namen estaba celebrandose un congreso sobre la situacion del Tibet, nosotros ni idea de nada porque la tele en chino no era de mucha ayuda.

El caso es que el paseo para rodear la plaza dio para mucho... chinos escupiendo por todos lados, pasadizos subterraneos para suplantar los pasos de cebra, gente vendiendo de todo por las calles, motos cargadas hasta arriba de cajas de zapatos, etc... y aun asi, China impacta por su grandeza, por la multitud, por su orden y disciplina. Aun impresiona mas cuando ves la Ciudad Prohibida, increible!! es grandiosa y acojona pensar el esfuerzo que lleva detras para poder llegar a contemplar la maravilla que vimos. La ciudad prohibida es totalmente identica a ambos lados, si la cortas por la mitad ambas piezas son identicas para mantener la armonia, curioso no??

Una vez dentro ves sus enormes dimensiones, 2 horas y media para recorrerla entera admirando sus edificios, palacios, patios, jardines y sobre todo su arquitectura. Nosotros solo pudimos ver el 60% de la Ciudad, el otro 40% se quemo hace unos años...

Encontramos una guia, de nombre americano "Dina" el Chino ni idea... y la verdad es que yo creo que es la persona que mejor ingles hablaba de todas las que hemos conocido. Un placer disfrutar de la Ciudad Prohibida con todo detalle de explicaciones.

Que mejor opcion que irnos de compras para descansar de 2 horas y media de caminata!! jejeje asi que armados de paciencia y con un poco de miedo si saber que nos vamos a encontrar nos fuimos al "Silk Market" o Mercado de la Seda donde nos dijeron podriamos encontrar todo tipo de falsificaciones que buscaramos.

Alli que nos fuimos, pero esta ya es otra historia :)

Labels: , ,